martes, 27 de septiembre de 2011

ARGENTINA 2011 (10ª PARTE)

DÍA 10. 26 DE SEPTIEMBRE. BUENOS AIRES

Hoy se nos han pegado un poco las sábanas, aunque adrede, y no nos hemos levantado hasta las 9.00, que ya era hora de no madrugar por un día. Hemos desayunado en el hotel y nos hemos lanzado a coger el Bus Turístico, que por 70 pesos te permite recorrer la ciudad y bajarte en veinte paradas diferentes durante todo el día. Lo coges las veces que quieras y te bajas donde te apetezca.
Hemos ido hasta la zona del Congreso, ya que allí había una de las paradas, pero como estaba lleno, nos han mandado al inicio del recorrido, la calle Florida. Había una cola enorme, y la chica que vendía los ticketes era como el caballo del malo, lentísima. Nos ha costado más de una hora coger los tickets y otro tanto montarnos, ya que en cada ticket te ponía el horario de salida, así que de nada ha servido que dos nos pusiésemos en la cola para coger entradas y otros dos en la cola de montarnos. Como hasta las 13.15 no salíamos, hemos aprovechado para comer por allí una especie de bocatas.
El recorrido es muy completo, pero también muy pesado, ya que el autobús, de estos descapotables de dos plantas y con auriculares para ir escuchando lo que ves, tarda 3 horas y 20 minutos en completar el recorrido. Hay cosas que merece la pena ver, pero otras que están metidas con calzador y hacen el viaje insoportable.
Tras ver la plaza de Mayo, la Casa Rosada (donde vive la presidenta) o el Cabildo, nos han llevado al barrio de La Boca, con sus casas hechas de chapa de colores. También hemos visto La Bombonera, el estadio de Boca Júniors, la zona de Caminito, Puerto Madero con sus rascacielos, Palermo o el Teatro Colón. Pero el bus va muy lento, y eso agota a cualquiera, sobre todo si el chófer para donde quiere a fumar, a comer algo..., en fin. Como curiosidad, hemos visto a un montón de gente cuyo oficio no es otro que pasear perros. Algunos llevaban más de diez, increíble.
 Pasadas las cuatro hemos regresado a la calle Florida, nos hemos tomado un café y nos hemos ido de tiendas tras visitar, ya con más tranquilidad, la plaza de Mayo, en la que cada jueves se manifiestan las Madres de Mayo. No hemos comprado muchas cosas, alguna camiseta de fútbol y poco más, pero era una calle muy animada.

A las ocho de la tarde hemos regresado al hotel (algunos se han ido al gimnasio) y nos hemos preparado para salir a cenar a un restaurante cercano, La Famiglie. Hemos cenado de maravilla y, de postre, nos hemos pedido el cubata de moda aquí, Fernet de la marca Branca con coca cola. Tiene 39 grados (originariamente tenía 45 pero lo rebajaron un pelín) y estaba fuerte, pero al final sabía rico. La jornada no ha dado para más, y para las doce de la noche ya estábamos en el hotel.
Después de habernos hecho la idea de lo que es Buenos Aires, y sobre todo de lo grande que es, mañana visitaremos con más tranquilidad las zonas que más nos han llamado la atención.

No hay comentarios: