lunes, 12 de julio de 2010

ALEMANIA-AUSTRIA 2010 (4ª PARTE)

DÍA 4. INNSBRUCK (AUSTRIA). 12 DE JULIO

Hoy se nos han pegado un poco las sábanas, ya que la celebración se alargó un poco pero para las 11.30 ya estábamos dando una vuelta por la ciudad, comiendo algo en el Mc Donalds, donde nos conectamos a Internet gratis, y comprando algún regalo. Hace mucho calor, aunque ayer también, pero durante el partido cayó el diluvio universal, más vale que estábamos a cubierto. Después del paseo hemos vuelto al hotel a descansar un poco, y ahora vamos a seguir viendo Innsbruck, que está llena de turistas.


Como veis, hoy hemos aprovechado el día más que todo para descansar, aunque también hemos hecho un par de largos paseos por la ciudad, viendo la famosa tirolina, el Arco del Triunfo y varias de las iglesias que hay por aquí. En sí, no se puede decir que Innsbrück tenga grandes joyas, pero es un lugar muy acogedor e ideal para conocer en un par de días por su tranquilidad.

Lo más bonito, sin duda, son las elevadísimas montañas de los Alpes que lo rodean, alguna cubiertas de nieve a pesar de ser julio, y el contraste con la ciudad, el río, el casco histórico lleno de colorines… También hemos visto a gente con los típicos trajes regionales: pantalón marrón corto con tirantes, camisa blanca y gorro. Es muy curioso, aunque son muy caros. En las tiendas los venden por unos 500 euros todo, o incluso más. Vamos, que no es para todos los días, aunque hay quien lo viste cualquier día.

Otra curiosidad, aunque un poco peligrosa, son los pasos de cebra, que duran en verde el tiempo justo que tardas en llegar a la mitad de la calzada. Eso, sumado a las cientos de bicis que circulan por la ciudad, obliga al peatón a estar siempre ojo avizor. También con las palomas y sus problemas duodenales, ya que tienen fijación con el I-Touch, como pudo comprobar mi hermano.

Hoy hemos decidido cenar en el hotel unos sandwichs que nos hemos hecho con lo que hemos comprado en el supermercado, ya que por la tarde, además de visitar algunos puntos concretos, hemos aprovechado también para comprar algún souvenir.


Antes de irnos a la cama nos hemos cerciorado de los horarios de trenes, ya que mañana nos vamos para Salzburgo. Hay varios y casi todos son directos. Como queremos descansar bien y ver por la mañana el Palacio Imperial y la catedral de Innsbruck lo más seguro es que cojamos el que sale a las 12.06. La faena de estos trenes es que son un poco caros: 40 euros el trayecto por barba, y eso que son poco más de cien kilómetros. La parte positiva es que en menos de dos horas estaremos en la ciudad de Mozart, penúltima parada del viaje. Allí estaremos dos días, para el jueves regresar a Munich.

No hay comentarios: