domingo, 11 de julio de 2010

ALEMANIA-AUSTRIA 2010 (2ª PARTE)

DÍA 2. SCHWANGAU (ALEMANIA). 10 DE JULIO

Hoy es nuestro segundo día en Alemania. Para las 8.00 ya estábamos arriba (es lo que tiene que las habitaciones de los hoteles no tengan persianas) y después de comprar el desayuno en el supermercado de enfrente, hemos regresado al metro para llegar a la estación de trenes. Allí hemos tomado el que nos lleva a Füssen a las 11.00 después de esperar durante media hora.

Hemos cogido el bayernticket, que cuesta 28 euros y lo pueden usar hasta cinco personas para utilizar casi todo el transporte público de la región. El viaje ha sido de dos horas, pero pesadito por las continuas paradas casi en cada pueblo.

A la 1.00 de la tarde hemos llegado a nuestro destino, desde allí hemos cogido un bus (también se incluye en el precio de el bayernticket) y en cinco minutos estábamos en Schwangau, a los pies del espectacular castillo de Neuschwanstein, mandando construir por el rey Luis II de Baviera, conocido como el rey loco, en la segunda mitad del siglo XIX. Este castillo, espectacular por dentro y espectacular por fuera, dicen que es el que inspiró a Walt Disney para su famoso castillo que da imagen al mundo de Disney. Teníamos las entradas reservadas (9 euros) así que el menos no hemos tenido que hacer cola.

Eso sí, el calor ha sido sofocante, y ahora había que subir hasta el castillo. Se puede hacer en carreta de caballos, en autobús casi hasta la cima o a pata. Nosotros hemos optado por esta opción. A las 14.45 teníamos el pase al castillo con audioguía en castellano. La verdad es que no enseñan mucho, pero tiene unos salones y unos murales espectaculares. En media hora ya estamos fuera, pero decidimos caminar unos 15 minutos más antes de bajar para tomar la típica foto del castillo desde un puente que hay en las cercanías,



A mitad de la bajada paramos a comer. Son las 16.30 y ya estamos hambrientos, como es lógico. Comemos algo rápido, más salchichas, pechuga de pollo y unas ensaladas que saben un poco raras con coliflor. De postre un heladito para hacer más suave la bajada. Abajo, en el punto de información, recogemos las maletas que amablemente nos habían guardado y cogemos otro bus gratuito con el bayernticket hasta el hotel, que está a apenas 5 minutos, en las afueras del casco urbano de Schwangau. Enseguida encontramos el apartamento, Casa Patrizia.

Es la última planta de una casa muy grande con cocina, baño, una habitación, terraza y un gran cuarto de estar. Además, el trato es muy amable y hay wi-fi gratis. Así que decidimos ir a un supermercado cercano para comprar la cena (salchichas y pasta con nata, champiñones y gambas) y el desayuno del día siguiente. Cenamos viendo el partido por el tercer puesto del Mundial, Alemania-Uruguay, y a la cama sobre la 1.00 a recoger fuerzas para mañana, que llegamos a Innsbruck.

El problema es que hoy mismo nos hemos dado cuenta de que para ir de Füssen a Innsbruck (capital del Tirol austriaco) hay que pegarse un palizón de viaje, y eso que por carretera son 115 kilómetros. La mejor opción que hemos encontrado es volver a Munich y allí hacer transbordo y coger otro tren directo a Innsbruck. El precio es también de 28 euros (el bayernticket vale para este viaje a Austria), pero nos va a costar unas 4 horas y media. Inexplicable, pero cierto. Mañana veremos a ver cómo lo hacemos.

No hay comentarios: